Una pintura rupestre es todo dibujo o boceto prehistórico existente en algunas rocas y cavernas, que se pintaban sobre abrigos rocosos.
Se trata de una de las manifestaciones artísticas más antiguas de las que se tiene constancia, ya que, al menos, existen testimonios datados hasta los 40.000 años de antigüedad, es decir, durante la última glaciación. Las pinturas mas importantes son las extraordinarias pinturas de la Cueva de Alta-mira.
Las pinturas están realizadas en las paredes verticales de enormes bloques.
En las pinturas rupestres del Paleolítico se simbolizan animales y líneas. En el Neolítico se representaban animales,seres humanos, el medio ambiente y manos, representando además el comportamiento habitual de las colectividades y su interacción con las criaturas del entorno y sus deidades. Entre las principales figuras presentes en estos grafos encontramos imágenes de bisontes, caballos, mamuts, ciervos y renos.
En las representaciones se realizaban pinturas de la vida cotidiana de las personas como la representación de los animales y de los hombres cazando y era como un ritual para al dia siguiente tener una buena caza. Estas pinturas son simbólicas. En algunos casos y como máxima representación se pintaban a los mamuts sobre sobresalientes de las rocas para dar mas sensación de volumen y dinamismo.
En la pintura rupestre generalmente se usaban uno o dos colores, incluyendo algunos negros, rojos, amarillos y ocres. Los colores también llamados pigmentos eran de origen vegetal como el carbón vegetal, de fluidos y desechos corporales como las heces, compuestos minerales como la hematita, la arcilla y el óxido de manganeso, mezclados con un aglutinante orgánico resina o grasa.
En la pintura rupestre generalmente se usaban uno o dos colores, incluyendo algunos negros, rojos, amarillos y ocres. Los colores también llamados pigmentos eran de origen vegetal como el carbón vegetal, de fluidos y desechos corporales como las heces, compuestos minerales como la hematita, la arcilla y el óxido de manganeso, mezclados con un aglutinante orgánico resina o grasa.
Como las pinturas se realizaban en cuevas se conservaba mejor la pintura, aunque en otras ocasiones no debido a la humedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario